MegaBanner Superior
10,2 millones de personas disfrutaron de los campings de España en 2024

10,2 millones de personas disfrutaron de los campings de España en 2024

El sector del camping en España vivió un año espectacular en 2024, con unas cifras que constituyen un récord tanto en viajeros como en pernoctaciones. Según los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), ratificados por la Federación Española de Campings (FEEC), durante 2024 los campings españoles recibieron a 10.252.045 personas que, en total, sumaron 49.266.153 pernoctaciones.

En lo referente a los viajeros, estos datos de 2024 suponen un 52,5% más durante la última década, un 23,5% más que antes de la pandemia de coronavirus y un 3% más que en 2023. Estos incrementos también se trasladan al número de noches que los campistas disfrutan en los campings de España, con un 43,6% más durante los últimos 10 años, un 21% más que antes de la pandemia y un 4,2% más que en 2023.

La presidenta de la FEEC, Ana Beriain, destaca que estas cifras «suponen el reconocimiento de millones de clientes al esfuerzo y al trabajo de todo un sector que está creciendo a pasos agigantados». «Cada año tenemos más importancia y peso en el PIB que genera el turismo en nuestro país y, también, más responsabilidad al ser la segunda oferta alojativa preferida por los españoles», añade Beriain.

Respecto al futuro, la presidenta de la FEEC, reconoce que van a continuar trabajando y esforzándose: «Aun así, somos ambiciosos y queremos seguir creciendo y mejorando para que todos los españoles conozcan nuestro sector».

Procedencia de los campistas

En 2024, los campistas nacionales fueron 6.314.042, lo que supone un 41,1% más desde 2015, un 14,4% más desde la pandemia de coronavirus y un 1,8% menos que en 2023. Los campistas extranjeros fueron 3.938.002, con un crecimiento del 75,4% en la última década, del 41,5% desde la pandemia y del 12% con respecto a 2023.

Las pernoctaciones, tanto de campistas nacionales como extranjeros, siguen batiendo récords. En 2024, los campistas españoles pasaron una media anual de 4,2 noches, mientras que los internacionales estuvieron 5,8 noches, de media anual, especialmente en temporada baja.

Facturación de los campings

Según un estudio de la multinacional EY España, la facturación en los campings españoles durante 2022 (último año disponible) alcanzó un total de 1.320 millones de euros, un 26% más que en 2019, el último año antes de la pandemia.

Los datos analizados determinan que un 35% del gasto medio de los campistas se destina al alojamiento (parcelas, bungalows, zonas glamping…) mientras que el resto se dedica a restauración, compras, visitas, actividades y experiencias en el entorno, lo que también dinamiza la economía local.

Las comunidades autónomas que más facturaron fueron Cataluña (610 millones de euros), Comunidad Valenciana (210 millones), Andalucía (124 millones), Galicia (73 millones) y Aragón (50 millones).

Related posts

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.