El último listado de Green Destinations con los 100 destinos más sostenibles del planeta incluye 7 de España. Se trata de una cifra muy considerable, ya que nuestro país es el tercero con más lugares dentro del top 100, empatado con Portugal y solo por detrás de Eslovenia (31 espacios) y Países Bajos (10).
Los destinos españoles más sostenibles del mundo son Baiona (Pontevedra), las Islas Atlánticas de Galicia, la comarca de Berguedà (Barcelona y Lleida), Menorca, Noja (Cantabria), Terres de l’Ebre (Tarragona) y Torroella de Montgrí-L’Estartit (Girona).
¿Sabes qué tienen en común estos 7 parajes españoles más sostenibles de la Tierra? En todos ellos hay, al menos, un camping, lo que demuestra que este tipo de establecimiento y quienes practican esta forma de turismo son respetuosos con el medio ambiente y, además, se preocupan por conservarlo.

Este hecho es muy relevante por dos razones. Por un lado, porque muestra que es real la convivencia entre camping y cuidado de la naturaleza. Por otro, porque para formar parte de los 100 destinos más sostenibles hay que cumplir con 30 criterios fundamentales y obtener el visto bueno de un jurado compuesto por expertos internacionales en turismo y sostenibilidad.
Entre los requisitos que se tienen en cuenta están la protección de la naturaleza, de los recursos naturales y del paisaje; la reducción del consumo de energía y de la dependencia de los combustibles fósiles; la separación de la basura y el tratamiento de los residuos; la contaminación del aire; la concienciación tanto de los residentes como de los visitantes; el comportamiento de las personas en sitios sensibles; el respeto a la autenticidad del lugar…
Green Destinations recuerda que todavía no hay ningún destino 100 % sostenible, pero destaca los esfuerzos que se están desarrollando para lograr un turismo cada vez más responsable y sostenible.